Actualmente, el gobierno de nuestro país ha dado ordenadores entre los niños de 11 y 12 años para facilitar su aprendizaje y estudio, aunque muchos padres no están de acuerdo con esta opción, ya que creen que de esa manera sus hijos aprenderán menos que con los libros convencionales.
Las tecnologías están a la orden del día y creo que como a todo hay que aprender a utilizarlo.
Por una parte, Internet nos da muchas más opciones a la hora de buscar infomación, nos da agilidad a la hora de trabajar, les hace más ameno el estudio al niño, como por ejemplo, con muchos programas educativos (fantasmín, cuentos educativos, pipo, teo...)
Otra ventaja es la comodidad para transportarlo, ya que pesa mucho menos que los libros.
Si hablamos de las desventajas podemos nombrar los errores que cometen a la hora de escribir a mano, ya que cuando escribimos en el procesador de texto, solemos tener activada la corrección automática, también pueden encontrar información no beneficiosa para ellos, incluso perjudicial.
Creo que lo que deben hacer los padres y docentes es concienciar y enseñar al niño a utilizar el ordenador e Internet, así como tenerlo controlado cuando esté trabajando con él.
En este video, podemos ver como un juego pretender enseñar física al jugador:
En esta otra página podemos encontrar más información sobre este tema: http://www.cosassencillas.com/articulos/ms-ordenadores-en-la-escuela-implica-una-mejor-enseanza
y en este blog también podéis encontrar información sobre lo mismo: http://interpeques.blogspot.com/2005/05/ordenadores-en-las-escuelas.html
Estos enlaces te llevan directamente a programas educativos nombrados anteriormente:
-Fantasmín http://recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/a/aa_02vf.htm
-Cuentos interactivos http://www.cuentosinteractivos.org/
-Pipo http://www.pipoclub.com/
-Teo http://www.teo.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario